La presidenta de la petrolera del país tuvo que renunciar debido a una supuesta sobrefacturación en la adquisición de agua tónica por el coronavirus
Patricia Samudio dejó el puesto después de conocer la adquisición de 5,000 botellas de la bebida. Según la funcionaria, ella tiene cierta inmunidad en oposición a la enfermedad
Patricia Samudio ,la presidenta de la organización estatal Petróleos Paraguayos (Petropar), presentó su renuncia el miércoles para que la investigación iniciada por una supuesta sobrefacturación en la adquisición de agua tónica para la pandemia de coronavirus deba ser transparente.
Envió la nota al presidente, Mario Abdo Benítez, a quien Samudio le informó de la renuncia y le agradeció por la confianza depositada.
Patricia samudio renunció, después de que la Fiscalía allanó los lugares de trabajo de Petropar como parte de la investigación para una probable sobrefacturación en la adquisición de suministros para detener la expansión del coronavirus.
Entre los productos supuestamente sobre facturados se encontró mascarillas, marcadores de temperatura y una controvertida adquisición de 5,000 botellas de agua tónica, compradas a finales de marzo por Petropar.
Fundamentó la entonces presidenta, después de conocer esta compra, que el tónico suministraba algunas inmunidades contra el nuevo coronavirus, de acuerdo con una opinión del departamento médico de dicha compañía.
Después de su renuncia, Samudio asevero que está a disposición del Ministerio Público, la contraloría General de la República y la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac), a quienes enviará todos los documentos de respaldo que correspondan a las licitaciones públicas que han sido objeto de denuncias.
El fiscal Rodrigo Estigarribia intervino este miércoles en varios lugares de trabajo de la petrolera, en busca de documentos que avalen esa compra que los cuerpos públicos compraron en el transcurso de la emergencia sanitaria.
La investigación busca determinar si hay sospechas de la comisión de un acto punible, esencialmente una violación de la confianza que podría ser un daño a los activos del Estado», dijo Estigarribia a los medios después del procedimiento.
La cantidad total de la compra asciende a 359,700,000 guaraníes ($ 55,550), en consonancia con las críticas presentadas la semana de cierre al Ministerio Público por medio de varios